FESTIVAL DE CONSERVACION PALA EN MANO 2025

Bajo la visión y misión de ÜÑÜ Lab, donde: “La naturaleza no espera, nosotros tampoco, cada año durante el invierno, 

aportamos a la biodiversidad del bosque de Chiloé, en el marco del Festival Pala en Mano. 

Este festival se desarrolla en Ancud, y tiene como objetivo realizar acciones de regeneración, conservación y educación.

Tenemos el desafío de plantar 3.000 árboles nativos junto a la comunidad, organismos públicos, empresas y amigos.

Además, tendremos 2 dias de contenido con interesantes charlas y documentales ambientales de chile y el mundo.

No te pierdas Pala en Mano versión 2025, entre los dias jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de Junio.

Gracias al aporte de diversas empresas, podemos implementar este festival a través de la educación y el voluntariado de plantación junto a escuelas, empresas, instituciones, municipalidad de Ancud y Innovasea, JRI Ingeniería, Guillermo Morales, entre otras. Y por supuesto gracias a nuestros aliados, Beeok, Reverdece, Landskap, Análoga, Sotavento Ancud, Club Social Baquedano, y sobretodo a la Dimao de Ancud.

 

Ya sabes, agenda para el 26-28 de Junio, en Ancud. Inscríbete aquí>> Formulario de inscripción a Festival 2025

 

 

La naturaleza no espera, nosotros tampoco.

Cada año durante el invierno, aportamos a la biodiversidad del bosque de Chiloé, en el marco del Festival Pala en Mano.

Este festival se desarrolla en Ancud, y tiene como objetivo realizar acciones de regeneración, conservación y educación.

El 6, 7 y 8 julio tenemos el desafío de plantar 10.000 árboles nativos junto a la comunidad, organismos públicos, empresas y amigos.

¿Te sumas?

Festival de conservación
“Pala en mano” (Chiloé)

En el 2018 empezamos reforestando en Chiloé con organizaciones, clientes y amigos.
El 2019 lo repetimos, + personas y + árboles. Hacer comunidad, restaurar el bosque.
En eso seguimos

Festival Internacional de conservación Trees & Seas

El 2021 comenzamos a plantar en Trees & Seas, un festival internacional que busca construir un puente entre la conservación de bosques y el océano. Este festival tiene como objetivo realizar acciones de regeneración, conservación, educación, que movilicen a la comunidad local en un esfuerzo global por cuidar el planeta.
El proyecto está liderado por Plastic Oceans International, una de las principales ONG en el mundo en conservación marina, y UÑU ha estado a cargo de su producción y organización durante 2 años.


PLANTACIONES (Años 2018 al 2022)

Sector 1: Senda Darwin (predio 1 y 2), Ancud
Sector 2: Huicha, Ancud
Sector 3: Humedal Pudeto (predio 1, 2 y 3), Ancud
Sector 4: Aldeas S.O.S, Ancud
Sector 5: Plaza Juan Hamilton, Castro


LIMPIEZAS DE PLAYA (Años 2021 y 2022)

Playas Manao, Pucho, Pulliquehue, Huelde y Fátima (Ancud)
Playas Lillo y Aguantao (Castro)

1,6 toneladas de residuos gestionados junto a la Municipalidad de Ancud.  Separados, enfardados y almacenados en su galpón.

GIRA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (Años 2018 al 2022)

Durante 6 años hemos hecho nuestra Gira de Educación para escuelas rurales de la isla. Desde el año 2016 que vamos a las escuelas de Chacao, Manao, Koñimó y desde el 2022, gracias a Viña Montes, sumamos a la escuela de Añihue. Este 2023 queremos sumar a las escuelas de  Huillinco y Cucao.


MUSIC FEST

Músicos invitados:

Héctor Paidanca (Acordeón – Ancud)
Los Incumbiables (Ancud)
Hugo Wachtendorff (Santiago)
Nono Barrera (Solista – Santiago)


RESTAURACIÓN DE SUELO

EX Vertedero de Huicha, Ancud.
3.000 m2 de Hidrosiembra nativa en suelo de piedra con escasa materia orgánica.
Resultados en 40 días.